https://extension.una.py/index.php/IF/issue/feedRevista Técnica de Extensión Universitaria 2024-12-30T10:32:22-03:00Rodrigo Rojas Lópezrrojas@rec.una.pyOpen Journal Systems<p><span style="font-weight: 400;">La “Revista Técnica de Extensión Universitaria”, es un aporte para el ámbito académico desde la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado, impulsada por el Área de Publicaciones, como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la UNA y la sociedad, visibilizando las acciones realizadas como proyectos de extensión universitaria desde las catorce unidades académicas que la integran.</span></p>https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/48CTV CAMBIO CLIMATICO Y LA TECNOLOGIA VERDE2024-12-23T07:55:42-03:00Pablo Angel Alvarez Ortizrevista.tecnica@rec.una.py<p><span style="font-weight: 400;">El cambio climático se ha convertido en uno de los problemas más cruciales del siglo XXI ya que afecta a todos los aspectos de la vida del planeta. Es resultado de la actividad del hombre.</span></p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/49EIRZCP EFECTOS DEL INCENDIO RURAL EN LA ZONA CHOVORECA CHACO PARAGUAYO 2024, UNA MIRADA AL DESTRUCTIVO INCENDIO2024-12-23T08:10:58-03:00Adan Oportorevista.tecnica@rec.una.pyEmiliano Servinrevista.tecnica@rec.una.pyNadia Sanabriarevista.tecnica@rec.una.pyGenaro Toralesrevista.tecnica@rec.una.pyAngel Peñarevista.tecnica@rec.una.pyLeticia Leónrevista.tecnica@rec.una.py<p>La Ley 4014 define al incendio rural como aquellos que se <br>desarrollan en áreas agropecuarias afectando vegetación del <br>tipo: matorrales, arbustales, pastizales u otras propias de la <br>actividad.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/50LEAHDS LA EDUCACIÓN AMBIENTALISTA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN ANALISIS DE SU IMPACTO EN LA CONCIENCIA Y COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES2024-12-23T08:31:01-03:00Lidia Maisabetrevista.tecnica@rec.una.py<p>La educación ambientalista se ha convertido en un componente fundamental para abordar los desafíos ambientales globales. Este estudio analiza el impacto de la educación ambientalista en la conciencia y comportamiento de los estudiantes.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/51AEUODSCV APORTE DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA A LOS ODS EN LAS COMUNIDADES VULNERABLES2024-12-23T09:28:37-03:00Ana Godoyrevista.tecnica@rec.una.pyJuana Lugorevista.tecnica@rec.una.pyNancy Godoyrevista.tecnica@rec.una.py<p>La Extensión Universitaria en las comunidades juega un rol fundamental en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los trabajos realizados por las Coordinaciones de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales contribuyen a reducir las desigualdades mediante un enfoque inclusivo y comunitario.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/52EJCETIP EMPODERANDO A LOS JOVENES. CHARLAS EDUCATIVAS DE TUBERCULOSIS EN INSTITUCIONES DE PARAGUARI-PARAGUAY, 20242024-12-23T09:33:25-03:00Martin Villalbarevista.tecnica@rec.una.pyDionisio Verarevista.tecnica@rec.una.py<p>La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que representa un grave problema de salud pública, especialmente en países en <br>desarrollo como Paraguay.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/53NESDVG NOVIEMBRE NARANJA 2024. 1ERA EDICION-NO ESTAS SOLA! DETENGAMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO2024-12-23T09:59:57-03:00Nathalia Valdezrevista.tecnica@rec.una.pyHoracio Barchellorevista.tecnica@rec.una.py<p>A nivel mundial, la Organización para las Naciones Unidas (ONU) ha decretado en el año 1999 que cada 25 de noviembre se conmemore el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, de manera a visibilizar que la violencia es una de las principales causas de lesiones y discapacidad para las mujeres.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/56SCQ SEMILLERAS DE LAS CIENCIAS QUIMICAS2024-12-30T07:46:49-03:00Clara Deleonrevista.tecnica@rec.una.pyJorge Belottorevista.tecnica@rec.una.pyViviana Acuñarevista.tecnica@rec.una.py<p>Se vuelve fundamental fomentar el interés por las ciencias desde etapas tempranas, contribuyendo al acceso a una <br>educación inclusiva y de calidad que impulse el desarrollo sostenible.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/58EIUIPAEC EDUCA INSPIRA: UNA INICIATIVA PARA PROMOVER EL ACCESO EQUITATIVO AL CONOCIMIENTO EN LA SALUD Y EDUCACIÓN2024-12-30T07:52:28-03:00Nilson Saucedo Escobarrevista.tecnica@rec.una.py<p>Fundamental para promover la equidad social y superar desigualdades estructurales, crear condiciones de aprendizaje igualitarios que empoderen a las personas con conocimientos y habilidades para decisiones saludables.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/59SBCSM SEMBRANDO BIENESTAR, COSECHANDO SALUD MENTAL2024-12-30T08:10:38-03:00Silvia Románrevista.tecnica@rec.una.py<p>El proyecto de extensión universitaria "Sembrando Bienestar, Cosechando Salud Mental" surgió como respuesta a la alarmante realidad actual que es el número creciente de adolescentes de 12 a 16 años que presentan problemas de salud mental, tales como la ansiedad, la depresión y el estrés. Estos desafíos no solo afectan el bienestar emocional, sino que también interfieren en el <br>rendimiento académico y la calidad de vida.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/62EPCLR ECO PLOGGING 2024: CAMINA, CORRE, LIMPIA Y RECICLA2024-12-30T09:30:24-03:00Lujan Ibarrarevista.tecnica@rec.una.py<p>El plogging es una actividad que combina el ejercicio físico, específicamente el jogging, con la recolección de basura en espacios públicos. <br>El término proviene de la mezcla de las palabras suecas "plocka upp" (recoger) y "jogging"</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/63ESAPAFCE EFECTO DE LA SITUACIÓN DEL ACUIFERO PATIÑO EN LA POTABILIDAD DEL AGUA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS2024-12-30T10:01:19-03:00Luana Adorno Muñozrevista.tecnica@rec.una.pyVioleta Alcarazrevista.tecnica@rec.una.pyDiana Ávalosrevista.tecnica@rec.una.pySofía Bordónrevista.tecnica@rec.una.py<p>El Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas dentro de la Cuenca del Plata</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/64MGOLM MAPEO DE LA GESTIÓN OPERATIVA DE LAS MICROEMPRESAS2024-12-30T10:11:28-03:00Celina Gonzálezrevista.tecnica@rec.una.pyJonathan Paredes Portillorevista.tecnica@rec.una.py<p>Se ha detectado que el problema de los emprendimientos pequeños es que carecen de políticas claras para efectuar gastos, a veces las <br>entradas de dinero son insuficientes y, en otras oportunidades, las salidas no son correctamente justificadas.</p>2024-12-30T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024