Revista Técnica de Extensión Universitaria https://extension.una.py/index.php/IF <p><span style="font-weight: 400;">La “Revista Técnica de Extensión Universitaria”, es un aporte para el ámbito académico desde la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado, impulsada por el Área de Publicaciones, como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la UNA y la sociedad, visibilizando las acciones realizadas como proyectos de extensión universitaria desde las catorce unidades académicas que la integran.</span></p> es-ES rrojas@rec.una.py (Rodrigo Rojas López) revistas@soporte.cnc.una.py (Dra Mirtha Villagra) Mon, 07 Jul 2025 08:43:04 -0400 OJS 3.3.0.12 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 ATENDIENDO A LA COMUNIDAD EN LA FOUNA https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/66 <p>La Dirección de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, confecciona el Plan Nacional de Salud Bucodental, para convertirse en las políticas públicas de salud bucodental, con la cual pretende generar conciencia en las comunidades de la importancia de la salud bucal, su estrecha relación en la salud general y reafirmar la necesidad de incorporar estrategias sencillas, efectivas y sustentables, acorde a la economía nacional, en el contexto de la Atención Primaria en Salud (APS) y en especial, en la atención oportuna en el tratamiento de la enfermedad a poblaciones dispersas y vulnerables, de difícil acceso a los centros de salud, buscando garantizar, “Alcanzar un nivel mínimo de acceso a la atención de salud bucodental, para todos, al cerrar las brechas sanitarias en la atención para los grupos más vulnerables.”</p> Angela Maidana De Chaparro, Julio Cesar Pratt Giosa Derechos de autor 2025 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/66 Mon, 07 Jul 2025 00:00:00 -0400 RECONSTRUCCIÓN DEL GUIÓN MUSEOLÓGICO DE LA CASA DE LA INDEPENDENCIA https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/71 <p>El Museo Casa de la Independencia, el más visitado del país, carece actualmente de un guion museológico con respaldo académico. Este proyecto propone que estudiantes avanzados de Historia y Ciencias de la Comunicación investiguen y elaboren un nuevo guion basado en fuentes primarias y secundarias. Además, desarrollarán materiales escritos y audiovisuales que fortalezcan la interpretación histórica y el valor educativo del museo.</p> Nilda Pereira, Vicente Arrúa, Pedro Caballero, Haydee Galeano, Diego Irala Derechos de autor 2025 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/71 Mon, 07 Jul 2025 00:00:00 -0400 CHARLA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PROMOCIÓN DE LA CARRERA https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/73 <p>La educación ambiental ayuda a entender cómo se relacionan la sociedad, la economía y la naturaleza, y busca formar personas críticas y comprometidas con el cuidado del ambiente. En Paraguay, los problemas ambientales muchas veces pasan desapercibidos por falta de información y participación. Por eso, es clave involucrar a los jóvenes para que puedan actuar ante estos desafíos que también afectan lo social</p> Maria Lidia Aranda Espinoza de Fuster Derechos de autor 2025 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/73 Mon, 07 Jul 2025 00:00:00 -0400 DIAGNÓSTICO TRIBUTARIO A EDUCADORES DE LA CIUDAD DE TOBATÍ PARA EL CUMPLIMIENTO FISCAL https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/80 <p>El sistema tributario nacional experimentó desde enero del año 2020 la entrada en vigencia de la Ley 6380/19 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional que replanteó los impuestos directos e indirectos vigentes en el Paraguay donde el Impuesto a la Renta Personal – IRP tuvo modificaciones y adecuaciones lo que hasta ahora genera bastante confusión puesto que es el tributo que afecta en su amplia mayoría a los servidores públicos.</p> Nathalia María Valdez Arrúa, Luis Javier Álvarez Díaz, Celina González Derechos de autor 2025 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/80 Tue, 08 Jul 2025 00:00:00 -0400 FCM EN TU BARRIO O CIUDAD: CIUDAD DE EMBOSCADA https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/75 <p>La extensión universitaria, como uno de los pilares de la Universidad Nacional de Asunción, busca transformar la realidad social mediante el intercambio de saberes entre la academia y la comunidad. En este marco, la Facultad de Ciencias Médicas cumple un rol clave al ofrecer atención médica, promover la salud y formar profesionales comprometidos con el bienestar social. Sus acciones fortalecen la formación integral de los estudiantes y llevan servicios de calidad a sectores vulnerables.</p> Andrea Caballero Derechos de autor 2025 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/75 Mon, 07 Jul 2025 00:00:00 -0400 CREACIÓN DEL CENTRO DE MONITOREO Y ALERTA HIDROLÓGICO PARA LA CONFLUENCIA DE LOS RÍOS https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/76 <p>La confluencia de los ríos Paraguay y Paraná es una zona de alta vulnerabilidad frente a inundaciones y derrames, recibiendo aportes hídricos de más de 2 millones de km². En este contexto, se desarrolla un sistema piloto de alerta hidroambiental como parte del Programa Marco de la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata. Este sistema busca activar planes de contingencia oportunos y replicables. El modelo hidrodinámico, inicialmente encargado por la EBY, fue transferido a la FIUNA para su implementación en el Centro de Monitoreo y Alerta.</p> Lucas Chamorro Derechos de autor 2025 https://extension.una.py/index.php/IF/article/view/76 Mon, 07 Jul 2025 00:00:00 -0400